Servicios

Diagnóstico:

Evaluación de las Necesidades Educativas Especiales (NEE) de niños/as y adolescentes. Orientación a los padres/tutores, acompañamiento en la gestión con las obras sociales

Tratamientos:

Implementación de un plan terapéutico diseñado por los profesionales de la salud que posibilite crecientes niveles de autonomía e independencia, garantice la inserción social, mejore la calidad de vida de la persona con discapacidad y la de su entorno familiar, promueva la formación constante para que el sujeto pueda proyectar su futuro en la sociedad habitando las instituciones educativas con garantías de igualdad. Cabe destacar la relevancia que tiene la participación de la familia en este proceso ya que son los facilitadores del mismo. Los profesionales: psicólogo/a, psicopedagogos/as, terapistas ocupacionales, fonoaudiólogos/as, entre otros dirigen los tratamientos para lo cual la asistencia a los mismos es indispensable. La familia cumple la importante función de implementar las orientaciones que el profesional brinda y de esta manera se convierte en protagonista destacado en el proceso.

SAIE Servicio de Apoyo a la Integración Escolar:

Los acompañantes terapéuticos proporcionan al niño, niña, o adolescente un contexto humano en la cotidianeidad, que posibilita experiencias relacionales estructurantes, de experiencias esenciales para retomar el desarrollo emocional. Para el acompañado el acompañante derriba muros culturales, desplaza fronteras, construye un nuevo espacio-tiempo, crea un nuevo cotidiano. Es un dispositivo que promueve un trabajo colaborativo que no está predeterminado ni preconfigurado, tampoco es estático. Lo entendemos como el armado de una RED de contención que sostendrá al niño, niña o adelescente. Se trata de un abordaje ambulatorio a través de la contención vincular en la vida cotidiana en articulación con otros profesionales de la salud, instituciones de salud, educativas, etc.

Supervisión de los acompañantes terapéuticos:

Acompañamos a quienes acompañan. El equipo profesional está compuesto por psicopedagogos/as, psicólogos/as, terapista ocupacional, fonoaudiólogos/as, trabajador/a social entre otros, quienes seleccionan al acompañante y supervisan el proceso de tal modo que se alcancen los objetivos planteados en el plan de intervención terapéutico.

C.A.O.P. Centro de Asistencia y Orientación Psico - pedagógico:

Tratamientos individuales y grupales en psicología, psicopedagogía y fonoaudiología.